Comenzamos la práctica del Estado de Resultados con el ejercicio más sencillo, hoy estructuramos el estado financiero. El enunciado es el siguiente:
Papeleta C.A. es una entidad dedicada a la comercialización de artículos de papelería. Realizó las siguientes operaciones en el año 20X1:
1.- Ventas UM 560.000,00; 65% de contado y el resto a crédito.
2.- Compras por UM 126.000,00; 30% de contado y el resto a crédito.
3.- Gastos de fletes pagados por el 10% de las compras realizadas.
4.- La empresa devolvió a su proveedor el 15% de la mercancía comprada a crédito.
5.- Gastos de impuestos municipales pagados por el 1.75% de las ventas realizadas.
6.- Gastos de personal pagados en su totalidad:
Sueldos de ventas: 4% de las ventas realizadas.
Sueldos de administración: 2 empleados que ganan UM 1.300,00 cada uno, mensual.
7.- Se registró la depreciación del año 20X1. La empresa posee:
Mobiliario y equipo: Costo UM 45.000,00. Vida útil: 10 años. Método Línea Recta.
Información adicional:
El inventario inicial representó el 20% de las compras realizadas en el punto 2.
El inventario final se calcula en base al 20% de la mercancía disponible para la venta.
Para todas las operaciones de contado, utilice la cuenta de Bancos.
Para la fecha de registro considere la de cierre de ejercicio económico 31/12/20X1
El IVA de 16% grava las operaciones de Ventas, Compras, Gastos de Compras y Devoluciones en Compras.
Utilice el método de función de gastos, creando Costo de Ventas, Gastos de Venta o Costos de Distribución, Gastos de Administración. Considere la depreciación como un gasto administrativo.
Con la información suministrada:
1.- Elabora los asientos de diario respectivos, incluyendo el asiento de cierre.
2.- Elabora el Estado de Resultados, desde el 01-01-20X1 hasta el 31-12-20X1.
Suscríbete: https://goo.gl/v11Ocg
* Blog: http://contabletip.blogspot.com.es/
* Twitter: https://twitter.com/contabletip
Papeleta C.A. es una entidad dedicada a la comercialización de artículos de papelería. Realizó las siguientes operaciones en el año 20X1:
1.- Ventas UM 560.000,00; 65% de contado y el resto a crédito.
2.- Compras por UM 126.000,00; 30% de contado y el resto a crédito.
3.- Gastos de fletes pagados por el 10% de las compras realizadas.
4.- La empresa devolvió a su proveedor el 15% de la mercancía comprada a crédito.
5.- Gastos de impuestos municipales pagados por el 1.75% de las ventas realizadas.
6.- Gastos de personal pagados en su totalidad:
Sueldos de ventas: 4% de las ventas realizadas.
Sueldos de administración: 2 empleados que ganan UM 1.300,00 cada uno, mensual.
7.- Se registró la depreciación del año 20X1. La empresa posee:
Mobiliario y equipo: Costo UM 45.000,00. Vida útil: 10 años. Método Línea Recta.
Información adicional:
El inventario inicial representó el 20% de las compras realizadas en el punto 2.
El inventario final se calcula en base al 20% de la mercancía disponible para la venta.
Para todas las operaciones de contado, utilice la cuenta de Bancos.
Para la fecha de registro considere la de cierre de ejercicio económico 31/12/20X1
El IVA de 16% grava las operaciones de Ventas, Compras, Gastos de Compras y Devoluciones en Compras.
Utilice el método de función de gastos, creando Costo de Ventas, Gastos de Venta o Costos de Distribución, Gastos de Administración. Considere la depreciación como un gasto administrativo.
Con la información suministrada:
1.- Elabora los asientos de diario respectivos, incluyendo el asiento de cierre.
2.- Elabora el Estado de Resultados, desde el 01-01-20X1 hasta el 31-12-20X1.
Suscríbete: https://goo.gl/v11Ocg
* Blog: http://contabletip.blogspot.com.es/
* Twitter: https://twitter.com/contabletip
EJERCICIO ESTADO DE RESULTADOS - CONTABILIDAD matematicas aplicadas | |
Likes | Dislikes |
55,031 views views | 26K followers |
Education | Upload TimePublished on 5 Dec 2016 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét